Iniciar sessão Registo

Identificação de moedas

Identificação de moedas. Certamente que na sua coleção de moedas do mundo, moedas antigas ou qualquer tipo de coleção tem algumas moedas que não consegue identificar porque estão deterioradas ou porque incluem símbolos ou letras estranhas. O primeiro passo para saber se uma moeda tem valor é reconhecê-la e classificá-la. Carregue algumas fotografias e uma breve descrição com o máximo de informações possível e obtenha ajuda de outros numismatas e amadores.

Utilize esta ferramenta corretamente. Utilize esta secção apenas para identificar moedas. Os pedidos de avaliação de moedas ou de avaliação do preço das moedas serão eliminados.

Outros recursos para identificar e reconhecer moedas

Antes de carregar a sua moeda para tentar ser reconhecida, é altamente recomendável que dê uma vista de olhos aos recursos que oferecemos. Observa um dos dois lados da moeda, é muito provável que tenha um brasão do país a que pertence. Além disso, se estiver escrita com símbolos diferentes do nosso alfabeto, pode adivinhar o equivalente na nossa cultura.


Para poder identificar as suas moedas, é necessário estar registado.

Envio de dados...

Envio de dados...

Lista de moedas não identificadas

Ajude tanto quanto possível os outros coleccionadores, não hesite em participar, o seu comentário pode ser muito útil para outra pessoa. Pode também avaliar a qualidade do seu comentário verificando as setas no topo do comentário, obrigado por identificar moedas!

moneda de la cruzada

Foto 1 Moeda não identificada: moneda  de la cruzada Foto 2 Moeda não identificada: moneda  de la cruzada

19/01/2012 adonay blanco

saludo a todos tengo otra moneda en una de la cara tiene con letras en parece ser latin que dice tripoli civita y un simbolo de templo, la otra cara tiene letras que dice boemundo comes y una cruz parecida a otras moneda de las cruzadas por referencia no e visto nada parecido y quiero saber si puede ser imitacion o falsa, mide 25 mm y el borde tiene marca de estra unido por la mita

Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
Comentários
+ Valorizado
+ Fiável

moneda similar a un tetradrachm

Foto 1 Moeda não identificada: moneda similar a un tetradrachm Foto 2 Moeda não identificada: moneda similar a un tetradrachm

19/01/2012 adonay blanco

tengo esta moneda muy similar a un tetradrachm en el anverso cabeza de leon similar a otros pero mi duda esta en el reverso donde tiene a seus sentado pero con los pies levantado distinto a otros que e visto, ademas de tener varios símbolos como una balanza y una letra "A", en el borde se nota la union de dos partes y me genera duda , bueno si me pueden ayudar almeno a identificar si es falsa o tiene condiciones de ser original gracias

Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
Comentários
+ Valorizado
+ Fiável
  • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: para saber si es falso pincha en internet tetradracma y te sale una pagina que pone tesorillo,monedas de grecia dentro vienen los tetradracmas como el tuyo y ahi podras comprobar si es falso o no.La a viene en un tetradrama de Alejandro Magno habria que ver que coincida con el resto de esa moneda
  • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 adonay blanco: gracias por la ayuda realmente busque en esta y otras pagina y no hay una moneda igual siempre tiene algo distinto incluso la que aparecen en estas pagina son diferente unas a otras hay muchas variedad. su medidad es de 16,5 aproximadamente

As de Tidum

Foto 1 Moeda não identificada: As de Tidum Foto 2 Moeda não identificada: As de Tidum

18/01/2012 Juan Pablo Fuertes García

Quiero saber si es así y que valor podría tener

Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
Comentários
+ Valorizado
+ Fiável
  • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: parece que es autentica,si es asi puede costar hasta 500 euros,pero necesitas comparar la con otra igual,puedes consultar la pagina web de imperio numismatico para salir de dudas

monedas de colima mex.

Foto 1 Moeda não identificada: monedas de colima mex. Foto 2 Moeda não identificada: monedas de colima mex.

17/01/2012 Jose Luis Alvarez

agradecería mucho su ayuda con la identificación de estas monedas ya que me interesa venderlas y necesito saber que es lo que tengo, gracias por su ayuda

Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
Comentários
+ Valorizado
+ Fiável
  • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Manuel paco Ferrer: En la Villa de Colima en Mexico se acuñaron emisiones locales en fechas aproximadas a las de tus piezas, pero no encuentro coincidencias con las tuyas, asi que no me atrevo a decir si son monedas o tokens, pero investigando por ahi seguro que sale algo. Si encuentro algo lo posteo.
  • 2.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Manuel paco Ferrer: Creo que son piezas acuñadas en la zona de Colima, mexico, pero no puedo encontrar coincidencias en fechas, el Kraus tiene algunas de ellas, pero repito no coinciden en fechas. Quizas sean emisiones de alguna Hacienda de uso muy local, o tokens para pagar jornaleros que se las gastaban en la misma hacienda en negocios del hacendado...de todos modos son muy interesantes.
  • 3.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Jose Luis Alvarez: gracias por tu respuesta, pero siendo nuevo en este tema que diferencia hay si son tokens, tienen algún valor??
  • 4.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Manuel paco Ferrer: los tokens, fichas, medallas, tienen menor valor que las monedas, aunque todo depende de la moneda y el token y del coleccionista, pero en el caso de tus piezas creo que son más acuñaciones locales de alguna Hacienda o municipio Mexicano. Ya he comentado que he encontrado Octavos y Cuartos de Real de esa epoca, aunque no coinciden en fechas y son circulares, no rectangulares o cuadrados, como ejemplo, el octo de cola de 1904, lo tengo localizado igual pero con fecha de 1824 y 1830...si encuentro algo ya lo posteo.

CURIOSA MONEDA DE INDIA

Foto 1 Moeda não identificada: CURIOSA MONEDA DE INDIA Foto 2 Moeda não identificada: CURIOSA MONEDA DE INDIA

16/01/2012 Luis Durán Tomás

Biene de India, pero no se nada mas de esta curiosa moneda rectangular. Tiene un grosor de mas de medio centimetro.

Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
Comentários
+ Valorizado
+ Fiável

    MONEDA DE INDIA

    Foto 1 Moeda não identificada: MONEDA DE INDIA Foto 2 Moeda não identificada: MONEDA DE INDIA

    16/01/2012 Luis Durán Tomás

    Solo se que procede de India. ¿Alguien se atreve con ella? Tiene un grosor de medio centimetro casi.

    Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
    Comentários
    + Valorizado
    + Fiável

      MONEDA DE INDIA

      Foto 1 Moeda não identificada: MONEDA DE INDIA Foto 2 Moeda não identificada: MONEDA DE INDIA

      16/01/2012 Luis Durán Tomás

      Solo se que es de India. Agradeceré cualquier información.

      Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
      Comentários
      + Valorizado
      + Fiável

        MONEDA DE EAST INDIAN COMPANY

        Foto 1 Moeda não identificada: MONEDA DE EAST INDIAN COMPANY Foto 2 Moeda não identificada: MONEDA DE EAST INDIAN COMPANY

        16/01/2012 Luis Durán Tomás

        Es 1 Anna de 1818. ¿Alguien sabe como localizar East India Company en el Krause? No he sabido encontrarlo en la edicion 6ª de 1801 a 1900. Si ademas alguien sabe como quitarle esa patina verde tambien lo agradeceré.

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Misnumos: Me he repasado ese krause entero y no he encontrado esa ¿moneda?. En cuanto a lo de encontrar las monedas que ponen lo de la compaía de las indias orientales, tendrás que buscar en los diversos países y provincias en las que tenía competencia y mando; India y paises del asia. En cuanto a identificar todas esas moneditas... hace falta mucha paciencia.......
        • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Luis Durán Tomás: Muchas gracias Misnumos. Hare lo que me dices y a ver si hay suerte.
        • 3.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Estimado Luis,hice lo mismo que Misnumos, y revisé el Krause, no encontré nada, y decidí hacer lo que suelo hacer en esos casos una búsqueda en internet. Eso explica por qué no hay nada en el Krause. La moneda no existe, es falsa, de hecho hasta la pátina es falsa.En el sitio Cointalk hay una discusión al respecto que habla de dichas monedas falsas. Un coleccionista indio pone y traduzco del inglés: "Estimados coleccionistas de monedas. Pongan atención a mondas ficticias de la East Indian Company con fechas: 1616, 1816, etc. con imagenes de (nombra varios dioses hindues) con una pátina verdosa que parece antigua y una apariencia gastada. Soy un coleccionista de Chennai, India y me asombräe alver a un vendedor en internet vendiedno estas falsificaciones a 15-20 dólares. Estas falsificaciones se le vende a novatos y turistas en tiendas en lel camino en la India por 20 rupias (40 cents) a 50 rupias (1 dolar), de más está decir que la pátina es hecha químicamente."
        • 4.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Otras páginas y otros comentarios lo confirman, aparentemente no hay monedas de la East Indian Company en India previas a 1835. Lamentablemente es algo similar a las monedas y tokens chinos que aparecen aquí sin identificar, a veces son tokens, con algún motivo, otras veces son falsificaciones o monedas inventadas. Las otras dos monedas son difíciles de identificar per se, pero si provienen de la misma fuente que esta, tendería a pensar que forman parte de las chucherías que en países como India o China venden como monedas antiguas.
        • 5.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Luis Durán Tomás: Santiago, muchisimas gracias por la información. Todo lo que dices coincide. Un primo de mi mujer las compro en un puesto callejero donde se las vendieron como monedas que se desentierran con las lluvias del monzón, asi que seguro que son todas falsas. Por suerte trajo de de 1/4 de Anna que si son buenas.

        Puede ser romana

        Foto 1 Moeda não identificada: Puede ser romana Foto 2 Moeda não identificada: Puede ser romana

        16/01/2012 JESÚS CARRIÓN DE ÍSCAR

        El material parece bronce o cobre

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        Foto 1 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA Foto 2 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        13/01/2012 jose luis rios palma

        NECESITO PAIS AÑO Y KM DE LA MONEDA

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        Foto 1 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA Foto 2 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        13/01/2012 jose luis rios palma

        NECESITO PAIS AÑO Y KM DE LA MONEDA

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Esta moneda me costó mucho trabajo. De un lado tiene una cruz patriarcal o cruz de Lorena, que en particular fue (y aún es) utilizada por Hungría. Hoy en día la podemos ver por ejemplo en la moneda de un Euro de Eslovaquia. Hay muchas monedas hungaras con esa cruz,ya desde el siglo XIII (Bela III) de hecho casi todas entre aprox. 1350 y 1450 (Corvinus), pero no se parecen en nada a esta monedas. Además de las caras que no combinaban, ya que Ladislao IV tiene monedas con caras bajo un arco. Lo que se ve al otro lado era lo más raro, no hay ninguna moneda propiamente húngara así. Pero buscando encontré finalmente la solución: Se trata de un dinar de eslavonia (no confundir con eslovenia). Maniana comento algo mas al respecto, aunque sin detalles no creo que pueda decirte el periodo. Ampliamente hablando 1235 a 1301.
        • 2.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Complemento la información de ayer. Eslavonia es una zona situada en el este de Croacia, que a lo largo de su historia varió su estado político. Gran parte de la historia, por ejemplo de cuando estas monedas datan, era parte del Reino de Hungría. Estos dinares eran la moneda del duque que gobernaba autónomamente Eslavonia. Además de la cruz partiarcal y las dos cabezas reales enfrentadas, se puede ver ene el reverso una marta corriendo que es el símbolo de Eslavonia. Según las iniciales se la puede datar un poco más precisamente, determinando durante el período de que rey fueron acunadas. Si como me parece ver no hay iniciales y hay dos pájaros se trata del período 1235-1270 bajo el rey Bela IV.

        HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        Foto 1 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA Foto 2 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        13/01/2012 jose luis rios palma

        NECESITO PAIS AÑO Y KM DE LA MONEDA

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: creo que no es una moneda sino una medalla conmemorativa o un jeton,por que pone claramente en el anverso patrona y un nombre que no se puede ver bien y en el reverso pone ferdinand
        • 2.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Claro que es una moneda, aunque no hago ningún comentario al respecto de la autenticidad, ya que no lo sé. Se trata de 1 Dinar de Hungría bajo el reinado de Ferdinando I (de la casa de los Habsburgo). Aunque debo decir que con el tamano de la foto que has puesto es casi imposible leer algo, trata de poner fotos más grandes. El anio está en la moneda, y apenas lo puedo leer dice FERDINAND.D.G.R.VNG. y el anio creo que es 1545. Posible ya que fueron acunadas en esa epoca, reino entre 1526 y 1558, aunque no se si ya en el 26 se acuniaron esas monedas.
        • 3.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Claro que es una moneda, aunque no hago ningún comentario al respecto de la autenticidad, ya que no lo sé. Se trata de 1 Dinar de Hungría bajo el reinado de Ferdinando I (de la casa de los Habsburgo). Aunque debo decir que con el tamano de la foto que has puesto es casi imposible leer algo, trata de poner fotos más grandes. El anio está en la moneda, y apenas lo puedo leer dice FERDINAND.D.G.R.VNG. y el anio creo que es 1545. Posible ya que fueron acunadas en esa epoca, reino entre 1526 y 1558, aunque no se si ya en el 26 se acuniaron esas monedas.
        • 4.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Por error publiqué dos veces el comentario. Quería agregar que por la fecha no creo que tenga KM#. Quizás alguien lo sepa mejor, pero hasta donde sé el primer SCWC es a partir de 1600, y como dije ya si pones fotos más grandes facilita leer las leyendas y ver los escudos.
        • 5.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Agregó un comentarios más: La correcta traducción al espanol es Fernando I, y no Ferdinando, ruego las disculpas del casos. En alemán, así como en la moneda es Ferdinand I. Por otro lado quien sabe como lo llamaban en su familia, al fin y al cabo nacio en Espania.
        • 6.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 jose luis rios palma: muchisimas gracias santiago un poquito mas de informacion sobre ferdinando I fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a partir de 1558 y Rey de Hungría y Bohemia desde 1526. Era hijo de Felipe el Hermoso y de Juana I de Castilla y, por lo tanto, hermano de Carlos I de España. a ver si eres capaz de localizarme las otras 2
        • 7.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: La verdad es que no puedo ver los detalles de las monedas, no puedes subirlas con mayor tamanio? Eso facilitaría mucho...
        • 8.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 jose luis rios palma: hola santiago mi escaner no me permite agrandar mas las imagenes ya me gustaria enviarte imagenes mayores para que me dijeras algo mas de ellas
        • 9.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: Me disculpo por mi error anterior,a simple vista no me parecio una moneda,efectivamente es 1 dinar de Fernando I de Hungria y el año es 1545, es de plata
        • 10.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 jose luis rios palma: muchisimas gracias santiago

        HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        Foto 1 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA Foto 2 Moeda não identificada: HOLA COMPRAÑEROS A VER SI PODEIS AYUDARME CON ESTA MONEDA

        13/01/2012 jose luis rios palma

        NECESITO PAIS AÑO Y KM DE LA MONEDA

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: creo que es igual que la anterior una medalla conmemorativa o un jeton
        • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Santiago Onel: Te envíe un mensaje, un par de comentarios sobre esta moneda, tal vez alguien pueda colaborar. La madonna con el nino es motivo de monedas húngaras y tambien bávaras, no sé si de algún otro lugar. Un ejemplo es tu moneda anterior. Lo raro es que un lado de la moneda es muy parecida por las aureolas, ojos grandes, y posicion de madre y ninio a un dinar de una época previa a la moneda de Ferdinand. Me recuerda a los dinares de Matthias Corvinus, cuyo reinado fue entre 1458 y 1490. Lamentablemente es imposible que sea uno de estos dinares por el escudo que presenta. El escudo de esa época es como el escudo de Ferdinand 1, dividido en 4, izq superior franjas, der. superior cruz patriarcal (de Caravaca) etc. y en el medio un cuervo que distingue a Corvinus. Lo que veo en esta moneda es un escudo que me recuerda a los escudos de Baviera, en azul y blanco rombeado. No es una locura, ya que Otto III de Baviera, conocido como Bela V, teia en su heráldica también el escudo dividido en 4 con dos motivos el franjeado rojo y blanco, combinado con el rombeado blanco y azul. El problema es que sólo el rombeado es algo extranio. Es como que no combina el motivo de un lado con el otro. Pero hay que seguir investigando, necesitaría las inscripciones.
        • 3.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: puede ser de Transilvania,que estubo un tiempo dentro del reino de Hungria,porque he revisado todos los reyes de Hungria desde 1400 a 1600 y no aparece esa variante,en las monedas de Transilvania de 1600,tienen tambien la virgen y el niño y un escudo como las de Hungria, de todas maneras la moneda esta como cortada,como si le faltara una parte y no se puede ver bien ni las inscripciones ni la fecha,si puedes imprimirla de nuevo,tendriamos mas datos

        Agradezco quien me pueda ayudar!

        Foto 1 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar! Foto 2 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar!

        12/01/2012 Mariano Storni

        Gracias

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        Agradezco quien me pueda ayudar!

        Foto 1 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar! Foto 2 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar!

        12/01/2012 Mariano Storni

        Gracias

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        Agradezco quien me pueda ayudar!

        Foto 1 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar! Foto 2 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar!

        12/01/2012 Mariano Storni

        gracias

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        Agradezco quien me pueda ayudar!

        Foto 1 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar! Foto 2 Moeda não identificada: Agradezco quien me pueda ayudar!

        12/01/2012 Mariano Storni

        Gracias!

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        Japon 1/2 sen. Año?

        Foto 1 Moeda não identificada: Japon 1/2 sen. Año? Foto 2 Moeda não identificada: Japon 1/2 sen. Año?

        12/01/2012 Mariano Storni

        Agradezco quien me pueda ayudar!

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        Tengo, tengo... pero no sé qué tengo

        Foto 1 Moeda não identificada: Tengo, tengo... pero no sé qué tengo Foto 2 Moeda não identificada: Tengo, tengo... pero no sé qué tengo

        09/01/2012 Jesús Real Benavente

        Agradecería vuestra ayuda y conocimientos numismáticos para identificar de qué país y facial se trata. Gracias de antemano por vuestra colaboración. Saludos. Jesús

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 Misnumos: Por el anverso (gallo), la moneda se parece a las de Malacca (estado de la peninsula de Malasia), durante la administración Británica, y acuñada por el 183?; se supone que el dato de valor y fecha está en la otra cara. Pero no encuentro coincidencia de esa otra cara en las imágenes que he visto.
        • 2.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 Jesús Real Benavente: Gracias por tu orientación y guía. Creo que afinando un poco más (catálogo KRAUS) me atrevería a catalogarla como 1 keping KM#8.2 AH1411 Error (tendría que ser el año 1247 o 1251, o sea, el 1835 o 38). Muy buen aporte. Gracias encarecidas. Saludos numismáticos, Jesús Real

        Por favor necesito ayuda

        Foto 1 Moeda não identificada: Por favor necesito ayuda Foto 2 Moeda não identificada: Por favor necesito ayuda

        07/01/2012 dcsbrink

        Pais, Año,Valor, Km?

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

        las últimas

        Foto 1 Moeda não identificada: las últimas Foto 2 Moeda não identificada: las últimas

        07/01/2012 iñigo franco bellido

        son buenas?

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável
        • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: esta moneda puede ser falsa,porque no aparece como tal en ninguno de los emperadores romanos,que he visto,he revisado todos los del preimperio, la republica,el bajo imperio y el alto imperio,tambien puede no ser una moneda sino una medalla conmemorativa de los 4 emperadores o una moneda falsa de epoca,

        y estas?

        Foto 1 Moeda não identificada:  y estas? Foto 2 Moeda não identificada:  y estas?

        07/01/2012 iñigo franco bellido

        Descripción, valor?

        Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
        Comentários
        + Valorizado
        + Fiável

          Monedas importantes?

          Foto 1 Moeda não identificada: Monedas importantes? Foto 2 Moeda não identificada: Monedas importantes?

          07/01/2012 iñigo franco bellido

          Me han dicho que estas monedas son de cierto valor, me podéis ayudar a identificarlas?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável
          • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: es una moneda bizantina de 40 nummis,pone nno xII al lado de la M que significa el año en que se emitio dicha moneda, la M,significa 40 en griego y corresponde a la moneda de 40 nummis,no te puedo decir ni el nombre del emperador,ni la ceca porque no se distingue en la moneda

          otra que no logro encontrar ayuda por fabor

          Foto 1 Moeda não identificada: otra que no logro encontrar ayuda por fabor

          07/01/2012 cecilio

          agradeceria que me dierais alguna pista

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável
          • 1.- vota positivo Útil 0 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: me ha llevado mas de 15 dias,encontrarla porque es muy dificil,te dire que es de Caracalla,emperador romano,que goberno del 211,d.c.al 217,d.c. Esta moneda concretamente es de una provincia de la antigua Grecia,se llama Pautalia y esta en la Tracia,es una moneda provincial romana,su valor puede ser de 4 assaria, que era la moneda mas corriente en esa zona de Grecia

          no logro identificar ayuda por fabor

          Foto 1 Moeda não identificada: no logro identificar ayuda por fabor

          07/01/2012 cecilio

          pesa,2,2gr medida 17mm y 17,6mm en lado mas ancho, el busto parece romano? la otra cara serpiente serpiente enroscada cabeza levantada acia derecha, algun dato gracias

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável
          • 1.- vota positivo Útil 1 vota negativo Não é útil 0 sebastian jimenez: moneda romana de la provincia de Hadrianopolis entre los años 238 y 244,es del emperador Marco Antonio Gordiano, tambien llamado Gordiano III,su valor es de 4 assaria y es de bronce

          Necesito ayuda para identificarlas

          Foto 1 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas Foto 2 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas

          07/01/2012 dcsbrink

          Pais, Km?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável

          Necesito ayuda para identificarlas

          Foto 1 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas Foto 2 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas

          07/01/2012 dcsbrink

          Pais, Año,Valor, Km?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável

          Necesito ayuda para identificarlas

          Foto 1 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas Foto 2 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas

          07/01/2012 dcsbrink

          Pais, Año,Valor, Km?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável

          Necesito ayuda para identificarlas

          Foto 1 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas Foto 2 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas

          07/01/2012 dcsbrink

          Pais, Año,Valor, Km?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável

          Necesito ayuda para identificarlas

          Foto 1 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas Foto 2 Moeda não identificada: Necesito ayuda para identificarlas

          07/01/2012 dcsbrink

          Pais, Año,Valor, Km?

          Pode iniciar sessão ou registar-se para adicionar respostas e ajudar este colecionador.
          Comentários
          + Valorizado
          + Fiável